sábado, 14 de septiembre de 2013

Llaveros de fieltro

Viendo hace algun tiempo unas paginas de manualidades me llamo la atencion lo facil que es hacer figuritas de fieltro y rellenarlas, mi mamá tenia en la casa una bolsa grande con relleno asi que me dispuse a comprar algunos materiales y no encontre nada mas sencillo y tambien util que hacer llaveros, hice muchas figuras como animales y plantas.
Yo me deje una frutillita para mi, hice un perrito cafe para una amiga, uno rosado para mi hrna, y una flor para mi mamá :)



Materiales:
- modelos en hojas de papel o carton
- fieltros de colores
- aguja e hilo de colores
- cadena y argollas de llavero
- tijera y lapiz
Adornos: cintas, mostacillas, cascabel, etc.

Preparacion:
1.- Copia los modelos ensima del fieltro con un lapiz y lo recortas, teniendo en cuenta el espacio que tienes que dejar para cocer, recuerda que tienes que tener dos cortes.


2.- Con aguja e hilo en mano comienza a cocer de a poco las dos partes, cuando encuentres que llegues a una parte estrecha preocupate de ponerle relleno a tiempo, como en las patas de un animal, a medida que vayas cociendo y formes una bolsita comienzas a rellenar mas.


3.- Antes de terminar de cocer recuerda dejar un ladito (previsto desde antes) donde pondras la cadena del llavero, si solo tienes la argolla puedes cocerle una cinta a tu figura y despues le colocas la argolla.


Datito:
- Si haces un animalito: Recuerda donde quieres que vaya la cadena de llavero, por ejemplo en el lomo, entonces comienzas cociendo por la cabeza y vas rellenando. Si quieres ponerle ojos de mostacilla hazlo antes de comenzar a cocer la otra parte. Y si quieres pegarle manchitas, por ejemplo un perrito blanco con una manchita de fieltro negra en su ojo, recuerda tambien cocer esa manchita antes de comenzar a cocer su otra parte.
- Si haces una figura con distintos colores: por ejemplo un corazon rojo con un corazon blanco mas pequeño en su centro recuerda cocerlo antes. o en el caso de una fruta como la sandia, coces el verde con el rojo, y despues con mostacilla o fieltro pones las pepas, despues coces ambas partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario